
El salón de arte moderno y contemporáneo By Invitation celebró el pasado jueves, 7 de noviembre, un coloquio protagonizado por Alejandra Silvestre, directora de la Fundación Hortensia Herrero y moderado por Ricard Planas, editor de la revista Bonart.
En el evento, presentado por el presidente del Círculo Ecuestre y comisario de la exposición artística, Enrique Lacalle, Silvestre destacó la visión y el compromiso de la Fundación, impulsada por su presidenta Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, quien ha dedicado su esfuerzo a transformar la ciudad de Valencia en un verdadero referente cultural, restaurando su patrimonio, promoviendo el arte contemporáneo y el apoyo a la danza, logrando un impacto positivo en la oferta cultural de la ciudad.
"Tenemos una vocación clara de que hemos nacido para y por Valencia. Nuestra presidenta quiere apostar por Valencia, la tercera ciudad de España, que todavía está fuera de los circuitos artísticos. Queremos que sea considerada también como un referente cultural", afirmó Silvestre sobre la también vicepresidenta de Mercadona.
En el transcurso del diálogo, Silvestre destacó el crecimiento de la colección de arte contemporáneo de la Fundación, creada con la asesoría de Javier Molins, la cual refleja el carácter y la visión personal de Hortensia Herrero. “La Fundación ha trabajado con artistas de renombre, como Jaume Plensa y Manolo Valdés, y ha promovido importantes exposiciones públicas en lugares emblemáticos de la ciudad, buscando acercar el arte a todos los ciudadanos”, explicó su directora.
“Actualmente, la exposición está compuesta por 100 obras de 50 artistas cuidadosamente seleccionados, en una apuesta clara por la calidad sobre la cantidad”, explico Alejandra Silvestre. Según la directora de la Fundación, “esta filosofía de menos es más refleja el carácter de la institución y de su presidenta quien ha priorizado siempre la excelencia artística en cada adquisición”, añadió.
Durante la conversación, la representante de la Fundación Hortensia Herrero explicó el compromiso de la entidad con el desarrollo de la danza en Valencia, organizando un campus internacional y una gala con reconocidos bailarines, cuyos fondos son destinados a causas benéficas. “Este programa no solo permite el acceso del público a espectáculos de calidad, sino que fomenta la formación de jóvenes talentos en la ciudad”, declaró Alejandra Silvestre.
El coloquio culminó con un llamado de Silvestre a visitar Valencia y disfrutar del legado cultural que la Fundación Hortensia Herrero ha ayudado a construir. "Queremos que Valencia se consolide como un referente cultural, no solo a nivel local, sino con alcance nacional e internacional", concluyó, reflejando la misión de la Fundación de revitalizar la ciudad y elevarla como destino cultural de primer nivel en España.