El Círculo Ecuestre se convirtió en el escenario de una nueva edición del ciclo Encuentros en clave registral, una iniciativa impulsada por el Decanato Autonómico de los Registradores de Cataluña. Bajo el título La vivienda en Cataluña: retos y soluciones, el foro de diálogo reunió a lo largo de los últimos meses a representantes de formaciones políticas catalanas que integran el Parlament de Cataluña para reflexionar y debatir sobre uno de los temas más relevantes de la agenda pública: el acceso a la vivienda.

Con el objetivo de ofrecer un espacio de diálogo constructivo, el Círculo Ecuestre acogió el ciclo completo de conferencias, bajo las destacada moderación a cargo del decano de los Registradores de Cataluña, Vicente García-Hinojal. 




En concreto, la inauguración de los Encuentros en clave registral tuvo lugar el pasado 19 de marzo con la presencia de Joan Garriga, portavoz de VOX en el Parlament de Cataluña, y la diputada Mónica Lora, donde los representantes políticos reflexionaron sobre las dificultades de los jóvenes a su primera vivienda o la crisis de los alquileres, como cuestiones clave en el mercado inmobiliario actual.

En la segunda sesión celebrada el 2 de abril en el club barcelonés, el decanato de los Registradores de Cataluña recibió a Ester Capella, portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el marco parlamentario catalán. Por su parte, Capella destacó iniciativas del partido en cuanto al encarecimiento de los principales núcleos urbanos catalanes, la caída de la oferta de alquileres, entre otros aspectos relevantes.

El 14 de mayo, el Círculo Ecuestre acogió una tercera entrega del ciclo registral con la invitación del Partido Socialista de Catalunya (PSC), representado por la diputada en el Parlament de Cataluña y secretaria de Vivienda, Eva Candela. Durante el coloquio, la representante socialista planteó medidas para paliar la problemática de los pisos turísticos, a la vez que expuso propuestas clave en materia de vivienda lideradas en PSC.

Por otro lado, Catalunya en Comú tuvo presencia el pasado 28 de mayo, con Susanna Segovia, diputada de Comuns el Parlament de Cataluña, como protagonista de la cuarta sesión. Durante el acto se puso en valor el sistema residencial actual; la regulación del alquiler, y las líneas de actuación de la formación política en materia urbanística.

El foro organizado por el Decanato Autonómico de los Registradores de Cataluña continuó su curso a través de un diálogo protagonizado por Àngels Esteller, disputada del Partido Popular (PP) en el marco parlamentario catalán, el pasado 11 de junio. La importancia de la fiscalidad y las bonificaciones como incentivo para la adquisición de viviendas entre los más jóvenes ocuparon la reflexión durante la sesión.

Aliança Catalana, representado por la secretaria de Política Institucional, Aurora Fornos, participó en un diálogo enfocado en la oportunidad para abordar de forma popular los desafíos frente a la problemática de acceso habitacional, como también en el análisis del fenómeno de la ocupación en la ciudad.

Como clausura del ciclo de conferencias en clave registral, el día 2 de julio, Glòria Freixa, diputada y portavoz de vivienda de Junts per Catalunya, intervino en el encuentro con las propuestas de vivienda para Cataluña, resaltando la importancia del impulso de medidas de estímulo que faciliten el acceso.

De este modo, el Círculo Ecuestre reafirma así su propósito como punto de encuentro para el pensamiento y el debate público, acogiendo un ciclo de conferencias que ha contribuido a enriquecer una conversación necesaria sobre el presente y el futuro de la vivienda en Cataluña.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Decanato Autonómico de los Registradores de Cataluña con la proyección y el análisis riguroso de grandes temas que afectan a la ciudadanía.