El pasado martes, 11 de marzo, a las 19.00 horas, el médico y cooperante solidario Dr. Pedro Clarós presentó su última obra, Tertulias Nocturnas, en el Círculo Ecuestre de Barcelona, acompañado por el cantautor Joan Manuel Serrat, uno de los protagonistas del volumen.

Tras la bienvenida del presidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle, el especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial inició un diálogo sobre el libro con Serrat. Juntos conversaron sobre la vida, la amistad, la música, la medicina, el periodismo y otros temas que aparecen en la obra.




Al tomar la palabra y después de bromear con que el acto coincidía con el partido de su querido F.C. Barcelona, Serrat explicó que Tertulias Nocturnas es un libro de conversaciones con 23 capítulos, que pueden leerse de manera independiente. Entre los personajes ilustres que aparecen en la obra se encuentran la periodista Pilar Eyre, la reportera Mayka Navarro, el periodista Víctor Amela, militares de alto rango, catedráticos, rectores de universidad, artistas y obispos.

Serrat elogió la labor del Dr. Clarós, con quien mantiene una estrecha amistad. "Ha hecho mucho por mí", afirmó el cantautor, destacando la dedicación del médico. Por su parte, Clarós expresó que “hay muchas cosas que nos unen y he querido plasmar esa amistad en el libro porque es algo fundamental”.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación fue cuando Clarós explicó que su tertulia con Serrat cierra el libro porque, según sus palabras, “después de ésta, poco más podía decir”. En ella, ambos reflexionan sobre la evolución del mundo desde su infancia hasta el presente.

Serrat destacó: “Este señor ha escrito un libro magnífico. Es un libro de conversaciones, no de entrevistas. Se puede leer de manera desordenada, porque cada capítulo es independiente”. También resaltó el respeto por la voz de cada personaje: “La participación del contertulio se transmite al papel con total naturalidad, dejando la voz de cada persona sin manipularla”.

Durante la conversación, el cantautor compartió una de las frases que más le conmovieron del libro: “El respeto por la diversidad va más allá de la tolerancia y la comprensión; implica reconocer y promover activamente el valor igualitario de todas las personas”. Además, destacó la esencia del libro diciendo: “Este libro es la gloria de amigos, de contarnos cosas, de aprender y describir mucho”.




Agradecido por las palabras de Serrat, el Dr. Clarós hizo hincapié en su longeva relación de amistad y añadió: “Entre 10.000 reconocería tu laringe”, refiriéndose a la del cantante. 

El acto contó también con la intervención de la periodista Mayka Navarro, quien entre risas recordó su primera consulta con el Dr. Clarós. Asimismo, el periodista Víctor Amela, presente en la sala, fue destacado por el autor como protagonista de un capítulo especial, una 'Contra de la Contra', en referencia a las entrevistas que Amela publica en La Vanguardia.

El Dr. Clarós, Consultor del Gran Teatro del Liceu, compartió anécdotas recogidas en el libro, como la historia del cantante Rubén Amoretti, quien debido a un problema hormonal pasó de ser tenor ligero a bajo profundo. “Uno de los protagonistas del libro, Rubén Amoretti, pasó de ser tenor ligero a bajo profundo por un problema hormonal. Cuando le pregunté cómo le había afectado, me dijo: ‘Gano más dinero ahora porque tenores hay muchos, pero bajos hay pocos’”.




También destacó la influencia del científico Ramón y Cajal en su vida: “Uno de los capítulos está dedicado a Ramón y Cajal, porque su curiosidad científica me marcó profundamente”. 

Para terminar, Clarós explicó el origen del libro asegurando que “nació de compartir el pan y el vino y luego transmitir esa conversación al papel”.

Finalmente, Serrat destacó la importancia de su tertulia con el doctor: “En nuestra tertulia, que quise poner al final porque después de ésta poco más podía decir, quería hacer el análisis comparativo entre el mundo en que nacimos y el mundo que vamos a dejar”.