El segmento juvenil del Círculo Ecuestre, hasta ahora denominado Comité de Nuevas Iniciativas (CNI), inicia una nueva etapa marcada por la inclusión y el dinamismo.

Emilio Zegrí de Olivar, abogado penalista y socio del despacho Zegrí + de Olivar, pionero en especialización en derecho penal integral desde 1986, ha vuelto a ser revalidado como presidente del grupúsculo juvenil del Círculo Ecuestre, cargo que adoptó en enero de 2023, de la mano de su vicepresidente, Javier Cornet Segarra, Senior Account Executive en MCR International, empresa especializada en la búsqueda directa de ejecutivos, con el propósito de fortalecer la voz y la presencia de los jóvenes en la sociedad civil catalana.

La renovación del cargo fue votada por unanimidad por los miembros de la Junta de Gobierno del organismo, celebrada el pasado 21 de noviembre, y ratificada por la Junta Directiva del Club. “Esta reelección es un reconocimiento al trabajo en equipo que hemos realizado. Queremos seguir consolidando este espacio como un lugar de encuentro para fusionar ideas, compartir conocimiento y ser altavoz de iniciativas relevantes”, declara Zegrí.

Otro de los cambios que adopta el segmento de jóvenes del Círculo Ecuestre es su cambio de nomenclatura. Tras una decisión de la Junta, el CNI ha pasado a denominarse Comité de Jóvenes del Círculo Ecuestre. “El cambio responde a la necesidad de reflejar mejor nuestra identidad. Aunque el nombre anterior tenía historia, no siempre era comprendido y a veces generaba confusiones”, declara Zegrí, quien también destaca el apoyo de la junta directiva del Círculo Ecuestre en esta transición. “Ahora nos identificamos claramente como el espacio para los menores de 40 años dentro del club, promoviendo un entorno más cercano e inclusivo”, añade Javier Cornet, vicepresidente del comité.

Sin duda, la gran novedad que adopta el grupúsculo de jóvenes del club empresarial barcelonés, integrado por más de 300 socios de menos de 40 años, es la mayoría femenina en su Junta de Gobierno, a raíz de la incorporación de Sara Rafecas, directora del Área de Derecho Mercantil del despacho de abogados RCD; de Claudia Bosch, fundadora y CEO de la startup gastronómica Cuvo Foods, y de Arantxa Cordón, experta en gastronomía e International Legal Counsel en Teladoc Health. Además, de la reasignación de funciones de liderazgo en promoción, madrinazgo y guía y acompañamiento en las incorporaciones de nuevos socios de Mónica Moser, abogada y headhunter del Sector Legal en IurisTalent - socia de Women in a Legal World.

La mayoría femenina en la Junta de Gobierno del Comité de Jóvenes del Club, compuesta por cinco mujeres y cuatro hombres, representa un hito desde una perspectiva de las socias, al romper barreras históricas en roles de liderazgo y visibilizar el talento femenino en un ámbito históricamente representado por hombres. Este cambio, junto a los seis subcomités activos presididos por cuatro mujeres, promueve la equidad de género, inspira a futuras generaciones y refuerza el compromiso del Club con la diversidad. 

“Hace ya siete años que me hice socia del Círculo Ecuestre al entender que era un punto de encuentro imprescindible para una Barcelona abierta al mundo, alejado del dogmatismo y la radicalización. Es un privilegio formar parte del Comité de Jóvenes y trabajar juntamente con mis compañeros en la organización de eventos que acerquen el Club a los jóvenes de nuestra ciudad”, declara Sara Rafecas. 

“Es un honor y un orgullo desempeñar el rol de presidenta del Comité Económico Empresarial del Comité Jóvenes del Círculo Ecuestre. Actualmente, el Círculo cuenta con una comunidad de jóvenes caracterizada por su ambición y su deseo de aprendizaje. Mi principal objetivo es fortalecer esta categoría promoviendo el networking entre los socios, atrayendo talento empresarial al Club y organizando conferencias de alto nivel”, argumenta Claudia Bosch. 

“Con mi incorporación al Comité de Jóvenes, mi objetivo es contribuir al crecimiento continuo y a la innovación dentro de nuestro Club, especialmente fomentando la participación de la generación de socios jóvenes que se abre paso. Creo firmemente que nuestra generación tiene un papel clave para enriquecer la vida social del Club con nuevas ideas y perspectivas, reflejando el dinamismo y la visión de futuro que nos define. Además, desde este espacio busco desarrollar nuevas propuestas y formatos que conecten la gastronomía con la sociedad, destacándola como un punto de encuentro cultural, social y generacional, promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo en la comunidad del Club y destaquen a nuestra generación por su entusiasmo y compromiso dentro y fuera de nuestra institución”, explica Arantxa Cordón en motivo de su entrada en la Junta de Gobierno del Comité.

“Es un orgullo liderar un comité que da protagonismo y visibilidad al talento y la valía de las socias, demostrando que somos un espacio diverso e inclusivo”, concluyen el presidente y el vicepresidente del Comité de Jóvenes del Club. 

Otra novedad significativa en la renovada junta del Comité de Jóvenes es la incorporación, para el liderazgo del Subcomité Social, de Carles Ruiz i Gil, consultor jurídico en HF LEGAL e Industrial PhD candidate in Digital Law and Economics en la Universidad Abat Oliva CEU.

De este modo, la Junta de Gobierno del Comité de Jóvenes del Círculo Ecuestre se conforma de la siguiente manera: Emilio Zegrí, presidente; Javier Cornet, vicepresidente; Lucía Esquerdo, secretaria; Mónica Moser, subcomité de Promoción; Sara Rafecas, subcomité Jurídico-Político; Claudia Bosch, subcomité Económico-Empresarial; Xavi García Tort, subcomité Deportivo; Arantxa Cordón, subcomité Gastronómico, y Carles Ruiz i Gil, subcomité Social. 

Con un equipo diverso y lleno de talento y aspiraciones, la junta trabaja para generar actividades y fomentar la participación de todos sus miembros. “Queremos que los jóvenes encuentren aquí un espacio accesible donde desarrollar su potencial y conectar con líderes fomentando un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias”. "Proponemos actividades que abarcan desde eventos jurídicos y empresariales hasta propuestas culturales y deportivas. Además, hay implementadas medidas para facilitar la participación de los jóvenes, como cuotas reducidas y beneficios en el uso de las instalaciones", argumenta Emilio Zegrí.

“Nuestra intención es que los jóvenes encuentren en el Comité un espacio accesible donde desarrollar su potencial y conectar con líderes, de edades variadas, fomentando un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias”, detalla Cornet. Entre los más de 40 eventos y actividades promovidos en los últimos dos años por el Comité de Jóvenes, destacan las cenas con empresarios, políticos y líderes de primer nivel, como John Rigau, Eva Rosell, Joan Clos, Marta Negra, Sandro Rosell o Aleix Puig, enfocadas al desarrollo profesional y la interacción entre jóvenes miembros, además de conferencias y coloquios con expertos de diversos campos, afterworks y encuentros sociales, que fomentan el networking, sumado a debates y mesas redondas sobre temas relevantes, como la economía, la vivienda, o el mercado laboral. Estos eventos, a los que se suma el ya consolidado Premio Joven Relevante que promueve y reconoce a jóvenes emprendedores con proyectos de impacto social, cultural o empresarial, reflejan el compromiso del Comité de Jóvenes con la formación, el aprendizaje y el desarrollo de sus miembros, ofreciendo espacios de crecimiento personal y profesional.

Un altavoz para la juventud catalana

El Comité busca no solo impactar a sus miembros mediante la formación, el aprendizaje ofreciendo espacios de crecimiento profesional, sino también contribuir al debate público en temas de interés social, económico y cultural. “Lo que hacemos aquí tiene relevancia para la sociedad civil catalana. Desde este espacio, queremos aportar nuestro granito de arena al desarrollo de Barcelona y de su comunidad”, afirma Cornet.

Con este renovado liderazgo y una apuesta decidida por la inclusión, el Comité de Jóvenes del Círculo Ecuestre refuerza su papel como punto de encuentro dinámico y diverso para las nuevas generaciones de la sociedad civil catalana. Desde la organización de actividades innovadoras hasta la conexión intergeneracional con líderes establecidos, el Comité se consolida como un espacio de aprendizaje, colaboración y debate en torno a temas sociales, económicos y culturales. Mirando hacia el futuro, el Comité tiene como objetivo seguir ampliando su impacto con la consolidación de sus seis subcomités, promoviendo iniciativas de calidad y generando sinergias que fortalezcan su comunidad y contribuyan al desarrollo de Barcelona y su entorno.