El Círculo Ecuestre ha celebrado este martes en Madrid su primer evento exclusivo para socios, un encuentro que marca un hito en la historia de la institución y refleja su voluntad de reforzar su presencia e influencia en la capital española. La cita ha tenido lugar en el emblemático espacio ‘All in One’ de CaixaBank y ha reunido a cerca de un centenar de socios y destacadas personalidades del mundo empresarial e institucional.

El acto ha estado presidido por Enrique Lacalle, Presidente del Círculo Ecuestre, quien ha subrayado la trascendencia de este paso en la estrategia de expansión nacional del Club, una institución con casi 170 años de historia como referente de la sociedad civil y empresarial catalana:

“Siempre he creído en la importancia de la relación entre Madrid y Barcelona. Si las dos ciudades colaboran, a España le va mucho mejor. Hoy iniciamos una nueva y especial relación con Madrid, tan bien presidida por el alcalde Almeida”.

Entre los asistentes han estado presentes Joaquín Güell, presidente del Consejo Asesor del Círculo Ecuestre en Madrid; Ignacio Marull, vicepresidente económico; Antonio Gámiz, vicepresidente del área social; Isabel Estany, vicepresidenta del área de cultura; y Juan María Nin, miembro del Consejo Asesor en Madrid y presidente del Círculo de Empresarios. También han participado empresarios de primer nivel como Demetrio Carceller (Damm), Cristina Valls-Taberner (The Brickinvest), Jordi Morral (Europastry), Álvaro Echevarría (Telefónica) o Jordi García Tabernero (Naturgy), además de representantes institucionales de CaixaBank, como Maria Lluisa Martínez Gistau, María Alsina y Xicu Costa.

Uno de los momentos centrales del acto fue la intervención especial del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien participó en un interesante diálogo con Francisco Marhuenda, director del diario La Razón y también socio del club. En un formato distendido, pero de alto contenido, se abordaron temas de actualidad política, económica y social, tanto en clave nacional como internacional.




Durante su intervención, el alcalde destacó la necesidad de mantener un diálogo abierto y constante entre Madrid y Barcelona, a las que definió como dos motores fundamentales del proyecto común que es España:

“Yo me alegro enormemente si a Barcelona le va bien, porque entonces le irá bien a España y le irá bien a Madrid. Jaume Collboni y yo coincidimos en muchas cosas pese a tener ideologías distintas. Diferimos, sí, pero compartimos retos comunes y también soluciones similares”.

Martínez-Almeida subrayó la conexión simbólica y estratégica entre ambas ciudades, destacando su complementariedad institucional, económica y física:

“Estamos conectados por tren de alta velocidad en dos horas y media. Sabemos que hay quienes van a Barcelona y luego vienen a Madrid, y viceversa. Barcelona es nuestra capital en el Mediterráneo, y Madrid, la capital de Iberoamérica en Europa”.




Asimismo, el alcalde puso sobre la mesa uno de los grandes retos de las ciudades europeas: la necesidad de un marco normativo y fiscal más competitivo para hacer frente a entornos globales cada vez más exigentes:

“Madrid y Barcelona cuentan con herramientas como la Ley de Capitalidad o la Carta Municipal, pero necesitamos que evolucionen. Si queremos competir con ciudades como Londres, necesitamos marcos adaptados a esa realidad”.




Además de estas cuestiones, durante el coloquio se abordaron otros temas clave como el acceso a la vivienda, la revisión del modelo europeo de gobernanza, la situación geopolítica internacional, el papel de Europa como garante de estabilidad, y la importancia de reforzar la inversión, simplificar regulaciones y garantizar la libertad como eje de convivencia en las grandes capitales del futuro.

Con este acto, el Círculo Ecuestre reafirma su papel como plataforma de referencia para el diálogo institucional y empresarial, consolidando su presencia en Madrid y tendiendo puentes estratégicos entre las dos principales ciudades del país.