
El viernes, 7 de marzo, el Círculo Ecuestre conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una conferencia a cargo de Arancha Ruiz Bachs, CEO de Innero, empresa de Desarrollo de Carrera y Comunicación para Líderes potenciada con IA.
Tras la presentación, realizada por Silvia Pares, Socia PwC Responsable del Sector Retail & Consumo en la División Jurídico y Fiscal a nivel nacional y Miembro de la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre, la experta en desarrollo profesional entonó una interesante disertación sobre las claves para gestionar una exitosa carrera profesional y los retos a los que se enfrentan las mujeres para lograr llegar a puestos de liderazgo, tomando decisiones estratégicas que les permitan ocupar roles de responsabilidad y superar las barreras estructurales del entorno empresarial.
La experta comenzó su ponencia abordando la transformación del talento en un mundo en constante cambio, destacando la necesidad de adaptación sin perder la identidad: "Las dos cualidades principales para el éxito profesional son la adaptabilidad y la identidad. Hay que saber cuándo ser flexible y cuándo hacer valer nuestras fortalezas. Si eres tan rígido en tu identidad que no te adaptas, te rompes. Pero si te adaptas sin criterio, la ola te arrastra”.
En su discurso, explicó que el talento no solo se basa en competencias técnicas, sino en la capacidad de proyectar confianza y generar impacto: "El talento es un constructo social. Las competencias pueden ser más o menos objetivas, pero al final, siempre hay alguien que toma la decisión y dice: ‘No sé muy bien cuáles son, pero confío en ti’. Por lo tanto, no es solo tener las competencias, es saber transmitir y generar la confianza de que vas a saber hacerlo”.
Asimismo, Arancha Ruiz Bachs hizo hincapié en la importancia de que las mujeres ocupen posiciones estratégicas dentro de las organizaciones, alejándose de roles de apoyo y asumiendo responsabilidades clave: "Las mujeres deben ocupar roles de responsabilidad: personas y presupuesto, personas y presupuesto, personas y presupuesto”. Además, enfatizó la necesidad de tomar la iniciativa en el desarrollo profesional: "Nos tenemos que lanzar a cosas que no controlemos, aunque nos salgan mal. No se trata de hacer mucho, sino de hacerlo mejor".
Sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, Ruiz destacó la importancia de garantizar oportunidades para quienes aspiran a posiciones directivas: "Nosotras luchamos porque las que quieran llegar a ser directivas puedan, pero eso no quiere decir que todo el mundo tenga que serlo, porque no es el premio de todas, es el premio de algunas". Asimismo, ha subrayó que el liderazgo no debe percibirse como una obligación, sino como una posibilidad real para quienes deciden asumirlo: "El liderazgo femenino no es un premio para todas, sino una oportunidad para quienes lo buscan". También reflexionó sobre los retos culturales que persisten: "Durante mucho tiempo hemos buscado la aprobación de todo el mundo, y esto es un gran error. Solo debemos hablar a audiencias interesadas, porque estas generarán una conversación interesante”.
Para cerrar su intervención, Arancha Ruiz Bachs recomendó sus obras esenciales para el desarrollo del talento y la estrategia profesional: Ahora o Nunca, Qué busca el headhunter y El mapa de tu talento, con los que busca ofrecer herramientas prácticas a quienes desean liderar su propia carrera y dejar huella en el mundo empresarial.
El público agradeció los conocimientos de la ponente, poniendo en valor mediante preguntas y un interesante diálogo su aportación al Día Internacional de la Mujer. Por su parte, el Círculo Ecuestre reafirmó una vez más su compromiso con la promoción del talento femenino en el mundo empresarial, impulsando el liderazgo y la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito profesional.