
Este martes, 17 de octubre, el Círculo Ecuestre celebró el coloquio Empresas resilientes y sostenibles: Retos y oportunidades donde se abordaron los cambios que deben llevar a cabo las corporaciones para actualizarse a las nuevas tendencias y para promover su compromiso con el medio ambiente.
Mesa de expertos
En el evento, promovido por la Comisión de Sostenibilidad del Círculo Ecuestre, participaron Elvira Carles, Directora de la Fundación Empresa y Clima; Hector Calls, Director de Sostenibilidad y Transición Energética del Puerto de Barcelona; Guillermo Belcastro, CEO de Hutchison Ports BEST y Carlos Castán, External Logistics Global Support Manager de CELSA GROUP.
Anna Gener, CEO Barcelona de la consultora inmobiliaria Savills y Vocal de la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y presentar el coloquio tras el almuerzo. Por su parte, Estefanía Soler, Sustainability Leader de Hutchison Ports BEST, ejerció de moderadora del acto.
![]() |
![]() |
El cambio climático y la responsabilidad de países y empresas, en el punto de mira
Los expertos en sostenibilidad y transición energética protagonizaron una interesante ponencia que abarcó aspectos importantes como el cambio climático en situación de emergencia climática, poniendo el acento en la situación de sequía que vive Barcelona y las inundaciones y terremotos que se sufren en otros puntos del mundo; la responsabilidad que tienen los países para ponerse de acuerdo y abordar los principales problemas; el papel que deben asumir las empresas y los retos y las oportunidades a los que se enfrentan.
Tras recorrer todos los puntos de la mesa de debate, los profesionales y la moderadora pusieron énfasis en el objetivo de crecimiento sostenible que tenemos hoy en día para utilizar los recursos de hoy sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Además, llamaron a calcular la huella de carbono a nivel individual, intentar reducir las emisiones y compensarlas, antes del año 2030.
El coloquio Empresas resilientes y sostenibles: Retos y oportunidades obtuvo una gran respuesta por parte de los asistentes, que utilizaron el turno de preguntas para exponer sus inquietudes en materia de sostenibilidad de cara al futuro ante los ponentes.