El Círculo Ecuestre de Barcelona ha inaugurado este jueves la sexta edición de By Invitation, consolidando esta cita como un referente en el panorama artístico nacional e internacional. La exposición, impulsada por Enrique Lacalle, presidente del Círculo Ecuestre, transforma un año más la sede modernista del club en un espacio expositivo excepcional, convertido durante cuatro días en un auténtico museo efímero.
En esta nueva edición, que se celebra del 6 al 9 de noviembre, el público podrá disfrutar de 23 proyectos expositivos y de las obras de más de 80 artistas procedentes de todo el mundo, en un recorrido que combina arte moderno, posguerra y propuestas contemporáneas, con especial atención al diálogo entre generaciones y al equilibrio entre tradición e innovación.
La inauguración ha contado con la presencia institucional de Mª Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía del Ajuntament de Barcelona; Enrique Lacalle, presidente del Círculo Ecuestre y creador de By Invitation; y Mariella Franzoni, directora artística de la exposición. Durante el recorrido inaugural, las autoridades han conversado con galeristas, artistas y comisarios, destacando el valor de la colaboración entre las instituciones públicas y las entidades privadas en la promoción del arte y la cultura.

Enrique Lacalle, presidente del Círculo Ecuestre e impulsor de la iniciativa, ha subrayado el espíritu de la exposición:
By Invitation nació en uno de los momentos más inciertos de nuestra historia reciente, con el deseo de devolver a Barcelona su pulso creativo, el diálogo y la belleza. Seis ediciones después, se ha consolidado como una cita ineludible en la agenda del arte contemporáneo, un espacio que reúne a galerías, coleccionistas, artistas y amantes del arte en torno a una misma pasión: la cultura. El arte contemporáneo nos invita a mirar el mundo con otros ojos, a repensar lo que somos y a imaginar lo que vendrá. En cada edición de By Invitation se renueva esa oportunidad de encuentro entre generaciones y sensibilidades, entre lo local y lo internacional, entre lo clásico y lo emergente. Ese es el espíritu que quisimos sembrar en 2020 y que hoy florece más vivo que nunca.
Por su parte, Mª Eugènia Gay ha destacado que “para Barcelona, By Invitation representa un claro ejemplo de cómo la ciudad ha forjado su identidad a partir de la fusión de culturas y de un legado artístico y social que la han llevado a convertirse en una de las capitales más abiertas y plurales del mundo, cuyo bien más preciado son las personas y su capacidad innovadora y creativa”.
Una sexta edición más internacional y ambiciosa
Bajo la dirección artística de Mariella Franzoni, By Invitation 2025 se articula en torno al concepto ‘Líneas del tiempo’, una reflexión sobre cómo el arte conecta generaciones, geografías e imaginarios. La narrativa se materializa en la instalación ‘Layers of Time’, del artista brasileño afincado en Barcelona Pedro Torres, creada específicamente para el palacete del Círculo Ecuestre.

La edición se estructura en tres programas: Palacete, Vértigo y Espuela. El programa Palacete, núcleo central de la propuesta, reúne proyectos intergeneracionales y pone un especial foco en la presencia de mujeres artistas, que representan el 50% de las exposiciones, con obras como los dúos Joan Hernández Pijuan y Violeta Mayoral, Teresa Gancedo y Lúa Ribeira, o Marcel Rubio y Jaume Plensa. El programa Vértigo incorpora la energía urbana y la experimentación de artistas jóvenes como Gastón Lisak, Flora Castiglia, Dany Avidan, Brenda Cabrera o Zoilo Blanca. En tercer lugar, Espuela rescata la tradición de presentaciones tipo salon d’art centradas en arte moderno y posguerra, con autores de renombre como Miró, Chagall, Josep Guinovart y Manolo Valdés.

Esta edición refuerza la dimensión internacional del encuentro, con artistas procedentes de Gabón, México, Brasil, Uruguay, Cuba, Italia, Alemania y Jamaica, integrados al contexto local mediante residencias y proyectos conjuntos. Hasta 15 artistas participan en vivo, acercando sus obras y su proceso creativo al público. La propuesta se complementa con visitas guiadas, programa de coleccionistas y experiencias exclusivas, consolidando el formato boutique que distingue a By Invitation.

Durante los días del evento, el programa incluye un ciclo de tertulias y conversaciones abiertas al público, con destacados ponentes del ámbito artístico y cultural, diseñadas para abrir diálogos de reflexión sobre coleccionismo, patrimonio, impacto social del arte y creatividad contemporánea. Participan Claudia Segura, jefa de la Colección MACBA con Coleccionar y (re)pensar lo social: la colección MACBA, Blanca de la Torre, directora del IVAM con Coleccionar para transformar: el IVAM bajo una nueva mirada, Álvaro Escuder, socio del área fiscal de Cuatrecasas con Fiscalidad del coleccionista de arte, Tanya Capriles con Coleccionismo y compromiso social y Benedicta Badía con El arte como derecho y responsabilidad.